Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Liberaron la importación de productos veterinarios

A través de la Resolución 333/2025, el Gobierno Nacional autorizó la importación de productos veterinarios de países "equivalentes".
vacuna aftosa fiebre aftosa productos veterinarios

El Gobierno Nacional autorizó la importación e ingreso de productos veterinarios de países con "estándares equivalentes", a través de la Resolución 333/2025 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.

Ayer por la noche el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunciaba en su cuenta de X la nueva normativa argumentando que "esta medida es muy importante porque además de promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales, el nuevo sistema reduce significativamente los plazos de aprobación".

"Antes se demorada 2 años; ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos", explicó.

La verdad de la milanesa de los productos veterinarios

La verdadera intención de esta nueva normativa la explica el propio ministro en el cuarto párrafo de su mensaje en la red social:

"Se espera un impacto en la reducción de los costos de productos estratégicos como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en Argentita cotiza en torno a los 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares respectivamente", indicó.

Mirá también: "La barrera sanitaria de la Patagonia no se levantará, pero el Gobierno todavía quiere que ingrese asado"

La nueva normativa oficial, que lleva la firma del presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese, evidentemente es una nueva disposición del "monje blanco", el Ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, quien hace tiempo tenía esta misión.

Disfrazado de "reglas claras", que "generan competitividad", como lo asegura Caputo, lo que se busca es favorecer a los laboratorios argentinos que no producen la vacuna contra la fiebre aftosa y quieren importarla de otros países limítrofes que ya dejaron de vacunar.

Quedará por ver quiénes celebran la normativa para conocer quiénes son los beneficiados de esta nueva disposición, que no responde a ninguna cuestión sanitaria, sino que llega desde el lobby desregulador y porque la plata es plata.

Excepciones

Cabe destacar que la Resolución exceptúa los siguiente productos:

Inciso a) que posean en su composición agentes contra enfermedades consideradas exóticas y/o erradicadas, que no sean utilizadas en planes sanitarios nacionales, con vacunación como herramienta, establecidos por el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA);

Inciso b) que posean en su composición cepas atenuadas NO circulantes en la REPÚBLICA ARGENTINA;

Inciso c) que posean en su composición cepas atenuadas circulantes que sean Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o RECOMBINANTE;

Inciso d) kits diagnósticos de enfermedades en tanto no pertenezcan a programas sanitarios nacionales.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Política
Fabiola Yañez reclamará que Alberto Fernández enfrente un juicio oral por violencia de género y que tenga una pena de 12 años de prisión.
Política
Alexia Abaigar, la funcionara bonaerense acusada de lanzar caca a la casa de José Luis Espert, fue trasladada a la cárcel de mujeres de Ezeiza.
Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Icono cerrar