Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Deportes

PELOTA LIBRE: cómo ver RIVER vs Platense en vivo

River Plate, uno de los grandes candidatos al título, recibirá a Platense, la gran revelación de esta instancia. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
river pelota libre

Este martes 20 de mayo, el estadio Monumental será el escenario del último cruce de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. River Plate, uno de los grandes candidatos al título, recibirá a Platense, la gran revelación de esta instancia. ¿Cómo verlo en vivo y por qué no hacerlo a través de Pelota Libre?

El equipo de Marcelo Gallardo llega entonado tras una serie de victorias que lo consolidan como favorito, tanto en el ámbito local como en la Copa Libertadores. Viene de imponerse con autoridad por 3-0 frente a Barracas Central en la última fecha del torneo local, y de golear por 6-2 a Independiente del Valle, lo que le permitió avanzar a los octavos de final del certamen continental. Con figuras como Franco Armani, Lucas Martínez Quarta, Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, el conjunto de Núñez buscará seguir por la senda ganadora.

Por su parte, Platense arriba a esta instancia después de dar el golpe al eliminar a Racing Club en Avellaneda, siendo el único equipo fuera de los denominados “grandes” que accedió a los cuatro mejores. LOs de Vicente López quieren repetir la histórica clasificación a semifinales conseguida en 2023. Jugadores como Vicente Taborda, Guido Mainero y el arquero Juan Pablo Cozzani serán piezas claves para intentar frenar a River en el Monumental.

pelota libre river

El último antecedente entre ambos data del 25 de enero pasado, cuando igualaron 1-1 en la fase regular, con goles de Ignacio Vázquez para Platense y Matías Rojas para River.

Cómo ver River vs Platense y por qué no en Pelota Libre

El encuentro, que se jugará en el Estadio Más Monumental, se podrá ver en vivo a partir de las 20:30 (hora Argentina y Uruguay) por la señal de TNT Sports, canal que posee los derechos oficiales de transmisión para nuestro país.

Aunque es comprensible que muchas personas busquen alternativas gratuitas para seguir los partidos del fútbol argentino, es importante remarcar que recurrir a plataformas como Pelota Libre para ver este tipo de encuentros, especialmente instancias decisivas como River vs Platense, no es una opción recomendable bajo ningún punto de vista.

En primer lugar, es fundamental aclarar que Pelota Libre no cuenta con los derechos legales de transmisión de los torneos organizados por la Liga Profesional de Fútbol. Esto significa que su emisión de partidos constituye una infracción directa a las leyes de propiedad intelectual vigentes en Argentina, como así también a los acuerdos internacionales que protegen los contenidos audiovisuales.

pelota libre river

Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico y de seguridad informática, el uso de Pelota Libre implica riesgos considerables. Es habitual que estas páginas se sostengan a través de sistemas publicitarios poco confiables o invasivos, que no sólo recargan la pantalla de ventanas emergentes y banners molestos, sino que, en muchos casos, contienen malware, spyware y otras amenazas digitales. Este tipo de software malicioso puede robar información personal, como contraseñas de redes sociales, homebanking o cuentas de correo electrónico, además de afectar el funcionamiento normal de los dispositivos utilizados para acceder a la transmisión, ya sea una computadora, un smartphone o un Smart TV.

A esto se le suma un aspecto clave para cualquier espectador: la calidad de la transmisión. Los partidos que se reproducen a través de Pelota Libre suelen presentar imagen de baja resolución, con cortes frecuentes, retrasos importantes respecto al minuto a minuto oficial y fallas técnicas que terminan arruinando la experiencia. Resulta frustrante querer seguir un encuentro definitorio y lidiar con pantallas congeladas, interrupciones inesperadas o demoras que impiden disfrutar del fútbol en tiempo real.

Además, es habitual que este tipo de sitios recurra a publicidad intrusiva y redirecciones a sitios peligrosos, que pueden derivar en estafas virtuales o suscripciones no deseadas. Incluso se han detectado páginas que simulan ser servicios de streaming legales para robar datos de tarjetas de crédito o acceder de manera fraudulenta a cuentas personales.

Por todos estos motivos, lo más seguro, responsable y recomendable es recurrir a canales y plataformas oficiales, como TNT Sports para el territorio argentino o Disney+ para otros países de la región. Estas opciones garantizan no solo una transmisión legal y segura, sino también una experiencia de calidad, sin interrupciones, en alta definición, con comentarios profesionales y el respaldo de una estructura técnica preparada para responder ante cualquier eventualidad.

River torneo apertura

Optar por los servicios oficiales, además, contribuye al crecimiento y sostenimiento del fútbol argentino, permitiendo que los clubes reciban los ingresos correspondientes por derechos televisivos y que los torneos se sigan desarrollando con profesionalismo y equidad.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar