Sunday, 29 de June de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Se paralizó la cosecha en la zona núcleo por el temporal y pone en riesgo entre 250.000 y 500.000 hectáreas de soja

Las lluvias del fin de semana dejaron acumulados que se acercaron a los 400 milímetros en algunas localidades. Pronóstico de nuevas precipitaciones podrían empeorear la situación.
inundaciones temporal buenos aires

El temporal de los últimos días, con lluvias que dejaron acumulados históricos, generaron un escenario crítico en la zona núcleo, en especial, en la región norte de la provincia de Buenos Aires, con ciudades y campos bajo el agua.

Si bien la prioridad es que el agua baje en los centros urbanos y las personas damnificadas puedan volver a sus casas, en el ámbito rural hay especial preocupación por el impacto del temporal y las inundaciones que afectan a los cultivos, especialmente a la soja.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los registros de precipitaciones superaron los 150 milímetros en amplias áreas y, en algunos casos puntuales, "alcanzaron valores excepcionalmente altos", como en las localidades de Chacabuco, Rojas y Junín, donde relevaron acumulados de 378, 250 y 225 milímetros, respectivamente.

De acuerdo con los datos disponibles, aún quedaba por recolectar un volumen importante de soja en la provincia de Buenos Aires al momento del evento, lo que equivale a unas 250.000 hectáreas. O sea, todavía se tienen que cosecha dos tercios del cultivo en las zonas más afectadas, consignó la BCR.

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó que el área que todavía falta trillar es aún mayor, llegando a las 530.000 hectáreas, las cuales podrían "presentar algún grado de afectación".

A esto hay que sumar el maíz que todavía no se levantó, correspondiente a planteos tardíos y de segunda ocupación, que abarcan una superficie estimada de 120.000 hectáreas.

Momento crítico para la soja

Según explicó el jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, Cristián Russo, “la duración del agua es crítica para ver el daño en los cultivos que no se cosecharon”, remarcando que el tiempo que tarden en drenar los excesos puede influir "en la magnitud del perjuicio productivo".

Inundaciones en Chacabuco

Para empeorar la situación, adelantó que se esperan nuevas precipitaciones en la región, lo que podría prolongar las condiciones de inestabilidad. “Hoy siguen las lluvias y lloviznas, y mientras no se resuelva este sistema que afecta al sudeste y siga entrando aire húmedo del Atlántico, la situación problemática puede continuar”, agregó Russo.

Por su parte, la BCBA marcó que "será necesario aguardar a que mejoren las condiciones del suelo y del grano para permitir el reingreso de las cosechadoras y poder dimensionar con mayor precisión el impacto final de este evento sobre la producción".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Icono cerrar