Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Carlos Maslatón: "Hemos llegado al final de una caída de décadas, los próximos años son para arriba"

Maslatón

El economista y empresario Carlos Maslatón expresó su optimismo ante el futuro próximo de la economía argentina. "Hemos llegado al final de una caída de décadas. Los próximos años son para arriba", aseguró.

El analista de mercados financieros, militante del partido La Libertad Avanza de Javier Milei, le bajó el perfil a la inflación y aseguró que se trata de un fenómeno virtuoso para la macroeconomía. "Esta no es una inflación técnica derivada de desórdenes monetarios. Lo que pasa es que se están estabilizando los precios y los salarios: Argentina fue un país extremadamente barato durante muchos años".

Esta no es una inflación técnica derivada de desórdenes monetarios.

En conversación con Radio Con Vos, Maslatón argumentó su posición en el análisis técnico que hace de los precios de la producción argentina. Para él, los commodities a nivel mundial están rompiendo un rango histórico. Lo que produce Argentina, como la soja, el trigo y el maíz, "están rompiendo un rango histórico y no tiene que ver con la guerra, viene de antes", dijo.

Te puede interesar: Carlos Maslatón: “Milei puede ser presidente en 2023”

Consultado por las exigentes obligaciones que tiene el Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional, el economista planteó la receta que Milei viene repitiendo constantemente: retirar al Banco Central. "Eso se resuelve aplicando en Argentina el mismo modelo monetario que rige en todo el mundo, con tipo de cambio libre y flotante. Si vos retirás al Banco Central de la política cambiaria esto se arregla de inmediato. Ya sé que los precios van a subir, pero van a subir una vez y para bien", argumentó.

Para Maslatón, la tendencia al alza de los precios se conjugará con un proceso de licuación de la deuda, que se dará a escala mundial y en el que la sextuplicación de deuda de Estados Unidos juega un rol preponderante. Además, las tasas de interés del mundo van a seguir para abajo en comparación a la inflación real, "por lo que estamos entrando en una etapa de licuación de la deuda", sentenció.

 

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar