Sunday, 29 de June de 2025 Nubes 6.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 6.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Géneros

Día Internacional del Orgullo: en 2020 se registraron 152 crímenes de odio contra el colectivo LGBTI

En Argentina coincide el Día Internacional del Orgullo con la llegada de la ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans aprobada el día 24 de junio. Sin embargo, el número de crímenes de odio contra el colectivo LGBTI se destaca en este día de lucha. 

Según Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTI durante el 2020, el año de la pandemia, se registraron en el país al menos 152 crímenes de odio contra personas por su orientación sexual, identidad y/o la expresión de género. El 84% de esos ataques, fue dirigido contra mujeres trans.

El 84% de los ataques contra el colectivo LGBTI fue dirigido contra mujeres trans.

Desde esta entidad argumentaron: "entendemos a este tipo de crímenes como un acto voluntario consiente, generalmente realizado con saña, que incluye, pero no se limita, a violaciones del derecho a la dignidad, a la no discriminación, a la igualdad, a la integridad personal, a la libertad personal y a la vida".

De todos los crímenes de odio registrados, el 57% de los casos corresponden a lesiones al derecho a la vida, es decir a asesinatos, suicidios y muertes por ausencia y/o abandono estatal histórico y estructural y el 43% restante de los casos corresponden a lesiones al derecho a la integridad física, es decir violencia física que no terminó en muerte.

La cantidad de crímenes de odio ocurridos en 2019 –ciento setenta y siete (177)- implicaron un aumento significativo en relación a los casos relevados en el año 2018 -ciento cuarenta y siete (147)- y en 2020, a pesar de la pandemia y el aislamiento social preventivo y obligatorio que implicó la mayoría de los meses del año la retirada del espacio público, la cantidad de casos (152) se mantuvo similar a 2019 y superior a 2018.

"En el contexto de crisis económica y sanitaria actual, gran parte de los habitantes de nuestro país vieron sus ingresos sensiblemente reducidos. Pero esta situación en la población trans se maximizó exponencialmente, ya que la mayoría ejerce el trabajo sexual como única forma de subsistencia, junto a otras prácticas de la economía informal. Al no poder salir a la calle, se genera un efecto en cadena: sin dinero, les falta el alimento y no pueden pagar el alquiler, por lo tanto, quedan desprotegidas, y con el riesgo permanente de ser desalojadas", destacó el informe entre otros motivos por los cuales se demuestra que las desigualdades que vive este colectivo son estructurales.

Solo en 2019 se registraron 327 casos y en 2020, en plena pandemia de coronavirus, fueron 351 las víctimas.

Esta situación también se extiende al resto del continente. La entidad Sin Violencia LGTBI, que reúne a organizaciones de derechos humanos de once países de la región, publicó que entre el 2014 y 2020, al menos 3514 personas LGTBI fueron asesinadas en América Latina y el Caribe, 1401 de ellas por motivos relacionados con el prejuicio frente a su orientación sexual o identidad de género. Solo en 2019 se registraron 327 casos y en 2020, en plena pandemia de coronavirus, fueron 351 las víctimas.

Colombia, México y Honduras concentraron el 87% del total de víctimas en 2019 y el 89% el año pasado. “Una de las hipótesis que estudiamos como causa para que en estos países la letalidad sea más alta es que hay mayor presencia de grupos armados y de fuerza pública, que ejercen violencia sobre esta población, además de que son lugares con corredores migratorios que también tienen un efecto en este tipo de crímenes”, dice Marlon Acuña, coordinador de la red regional Sin Violencia LGTBI.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Icono cerrar