Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

"La reactivación económica fue muy superior a la esperada", aseguró Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción

Reactivación económica

Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción y coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, habló sobre la pobreza en Argentina y la reactivación económica.

En una entrevista con Pasaron Cosas, Schteingart aseguró que el Plan Argentina Productiva 2030 propone trazar una bajada de ruta con políticas concretas para lo que se viene en el resto de la década y dentro de sus objetivos está reducir la pobreza en 9 millones de personas y crear puestos de trabajos.

Los territorios del país más afectados por la pandemia fueron las zonas turísticas del país y el microcentro porteño

"Nosotros pretendemos con este plan transformar la estructura productiva para que la economía argentina pueda crecer sostenidamente y allanar el camino para que se puedan generar puestos formales y reducir la pobreza", explicó el director del Centro de Estudios para la Producción.

Por otro lado, Schteingart reveló que la desigualdad se mira de dos maneras: la distribución funcional del ingreso que, efectivamente, está peor que en el 2019 por la pandemia y la distribución personal del ingreso, que mejoró y tocó un valor similar 2015

“¿Cómo puede ser que Argentina tenga 65 mil puestos más en el sector privado que antes de la pandemia? La explicación principal es que la economía se activó fuertemente y los números son mayores que en el 2019. El correlato de eso es que se recuperó el empleo privado registrado y estamos recuperando lo que se perdió durante los dos últimos años de Mauricio Macri”, explicó.

En este sentido, Schteingart contó que la reactivación económica fue más que la esperada ya que las previsiones del Gobierno eran del 5% y fue el doble. “Los territorios del país más afectados por la pandemia fueron las zonas turísticas del país y el microcentro porteño", manifestó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar