Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Educación

Santa Fe propuso que los estudiantes ya no repitan en la secundaria

santa fe secundaria

El gobierno de Santa Fe propuso que se elimine la repitencia en la secundaria. La ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, anunció el pasado lunes que la medida se implementará en 2023 con un esquema de “avance continuo” en el nivel medio.

No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia”, indicó la funcionaria. Enla presentación del proyecto, señaló que “es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”.

En este sentido, Cantero explicó que el avance continuo “es poder seguir con el grupo de pares mientras se cursa el año” y es “muy parecido a lo que se hace en la universidad o en los institutos terciarios”. “Volver a hacer lo que uno ya había aprobado existe sólo en la secundaria hoy en día, no existe más en nuestra primaria, no existe en el nivel superior y, por lo tanto, vamos hacia un modelo muy parecido a lo que van a cursar cuando termine en la escuela secundaria”, detalló la ministra de Educación.

El nuevo sistema de “avance continuo” para la secundaria será aplicado en el inicio lectivo del 2023. Con este modelo, los alumnos no repetirán el año completo por cuatro materias desaprobadas, sino que volverán a dar solo los contenidos desaprobados. Las evaluaciones sobre las materias adeudadas podrán ser de distintas formas: exámenes de marzo, tutorías, trabajos prácticos o recursar la materia.

Sin embargo, las organizaciones docentes expresaron su incertidumbre por el proyecto. “Entendemos que el sistema de repitencia quizá no funcione, pero nos preocupan que esta gestión nos tiene acostumbrados a muchos titulares para la prensa y pocas estrategias de implementación”, dijo Virginia Valenzisi, presidenta de la Asociación Civil Docentes por la Educación. En diálogo con Cadena 3, señaló que falta de infraestructura educativa y se preguntó si “se está pensando en los alumnos o simplemente en las estadísticas oficiales”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar