Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Abril dejó una baja para la actividad del inmobiliario rural

tranquera inmobiliario rural granos impuestazo al campo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su índice correspondiente a abril de este año, el cual mide la actividad del sector del inmobiliario rural que marcó una medición de 25,12 puntos.

El guarismo de abril está muy lejos de la base del índice que es de 97,5 puntos, correspondiente en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

Pero abril también quedó 2,42 puntos por debajo de lo medido en marzo, que tras las subas en enero y febrero habían encadenado un buen trimestre para el sector, con movimientos en el mercado.

Según informó CAIR, "el valor en alza del tipo de cambio registrado durante el mes de abril, generó algunas dudas en el mercado", algo que impactó en los negocios de compra-venta y renta de campos.

Inmobiliario rural y fina

Más allá que el mercado del inmobiliario rural viene mostrando valores por debajo del promedio de las últimas campañas, caída que comenzó en noviembre del año pasado y aún no se recuperó, es llamativo la poca actividad que se registra teniendo en cuenta la campaña fina, donde la demanda de campos suele activarse.

Si se compara la medición de abril de este año, con lo registrado en el mismo mes de las campañas anteriores, queda claro que el sector aún sufre las consecuencias severas de la sequía.

En 2018 abril había marcado un guarismo de casi 50 puntos, 2019 rondaba los 30 puntos y 2021 y 2022 dejaban una medición de 35 y 31, respectivamente. Solo el 2020 y, producto de la pandemia, estuvo por debajo del promedio.

De todas formas, la Cámara destacó que "a pesar de la incertidumbre, siguen firmes las consultas por campos agrícolas de muy buena calidad y el valor de la tierra continúa siendo un buen argumento para los inversores".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.