Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Salud

El Covid volvió a ser el virus respiratorio de mayor impacto en el país

Covid-19

El Covid 19 volvió a ser el virus respiratorio con mayor positividad en Argentina, luego de 14 semanas en que la bronquiolitis y la gripe habían ocupado este lugar. Según alertó el último Boletín Epidemiológico Nacional, la positividad del Covid superó el 16 por ciento y sigue en ascenso.

Los datos entregados por unidades de testeo de todo el país, indican que este aumento se produce en un contexto de baja vacunación y que, como contrapartida, tienen al virus sincicial respiratorio (VSR) y el de la influenza.

El informe oficial del Ministerio de Salud indica que “durante 2023, los casos confirmados descendieron a comienzos del año y se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre las semanas 7 y 32. Sin embargo, se observa un aumento de casos en las últimas cuatro semanas”. Los datos de la semana 33 ya dan cuenta de más de 1.100 casos de Covid.

Durante 2023, los casos confirmados descendieron a comienzos del año y se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre las semanas 7 y 32. Sin embargo, se observa un aumento de casos en las últimas cuatro semanas

La última gran ola de Covid había llegado a su pico a fines del año pasado, al tiempo que el último brote de influenza del año bajaba. Luego del verano de 2023 hubo una positividad pareja entre el VSR y el Covid, hasta que el primero tocó su techo en la semana 21. Luego la gripe trepó hasta la semana 26 y desde entonces inició su descenso. Ahora el Covid registra su mayor remontada del periodo analizado.

Como suele suceder con las variaciones del Covid, este fenómeno de crecimiento se produce a nivel global, de la mano de nuevas cepas que, todo indica, son más hábiles para burlar la inmunidad del huésped humano. Es por eso que otras vacunas enfocadas en esas variantes están empezando a utilizarse, con el objetivo de reducir la transmisión del virus.

Al mismo tiempo, se informó sobre la aparición de una nueva subvariante de Ómicron. El 17 de agosto de 2023, la OMS la designó como BA.2.86 y su particularidad es que presenta un gran número de mutaciones genéticas (34) con respecto a las conocidas hasta ahora.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar