Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1245
Política

La Fiscalía pidió que la condena a Cristina Kirchner se extienda a 12 años de prisión

cristina kirchner

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, pidió que la condena a Cristina Kirchner pase de 6 a 12 años de prisión en el marco de la causa Vialidad. Además solicitó que sean condenados los absueltos en el juicio oral, entre ellos el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

“Hubo una verdadera asociación criminal. No fue el estado el que cometió delitos, fueron personas que eran funcionarios”, dijo Villar en la primera audiencia para revisar el fallo del Tribunal Oral Federal 2 que en diciembre de 2022 condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta y que descartó por mayoría la asociación ilícita.

Villar solicitó también que al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional, José Periotti, se les aplique el delito de asociación ilícita como organizadores. En ese sentido, pidió que se los condene a Báez a 12 años y a López y Perotti a 10. En el juicio recibieron una pena menor porque no se les aplicó la asociación ilícita.

En tanto, la Fiscalía también reclamó que se revoquen las absoluciones de De Vido, del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y del ex presidente de Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz Héctor Garro. Para De Vido reclamó 10 años como organizador de una asociación asociación ilícita y administración fraudulenta, para Fatala cuatro y para Garro tres por el segundo delito.

También se pidió que se revoque la absolución y se condene a dos años de prisión a Carlos Santiago Kirchner, ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal y primo del expresidente Néstor Kirchner, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Cómo sigue el juicio contra Cristina

El cronograma de audiencias por la causa, además de la de hoy, está previsto para este jueves, el 7, 14 y 21 de marzo y 4 de abril. Mientras tanto, la de la defensa de Cristina Kirchner será el día 7 del mes que viene. Incluso, hay posibilidades de que la expresidenta exponga.

Una vez finalizado el proceso, Casación quedará en condiciones de resolver el caso para lo que la ley le da 20 días hábiles. En este expediente la decisión será de los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos.

El 7 de marzo no solo será el turno de la defensa de Cristina Kirchner. Además de la expresidenta se llevará a cabo el de los representantes legales de José López. La seguidilla de audiencias, que se llevarán a cabo de forma presencial, incluirá a los abogados de Mauricio Collareda y Osvaldo Daruich el 29 de febrero, y a los de Raúl Santibáñez, Carlos Villafañe y Raúl Pavesi el 14 de marzo.

El 25 de marzo será la oportunidad de las defensas de Nelson Periotti y Lázaro Báez. La última audiencia está fijada para el 4 de abril. En esta oportunidad expondrán los abogados de los exfuncionarios absueltos, entre los que está Julio De Vido.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Economía
Con el Préstamo Cuenta DNI comienza una nueva etapa para la billetera digital favorita de las y los bonaerenses.
Deportes
Jonathan Herrera fue el verdugo de Talleres en el batacazo de Deportivo Armenio por Copa Argentina en una noche inolvidable.
Sociedad
Los usuarios de Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia, pueden disfrutar de un descuento exclusivo al pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano en la provincia de Buenos Aires.