Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

El ministro de Salud reveló por qué la vacuna contra el dengue no se incluye todavía en el calendario nacional

Dengue vacuna

Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, explicó el motivo por el cual no se tiene que incluir todavía la vacuna contra el dengue en el calendario nacional, pese a la gran cantidad de casos, que son récord histórico en nuestro país.

“La vacuna ha demostrado ser eficaz y segura, dos condiciones para poderla aprobar en un país”, subrayó, en diálogo con LN+, haciendo referencia a la dosis que fue aprobada por Anmat en 2023.

En este contexto, Quirós agregó que la opinión generalizada es que la vacuna debe usarse de manera focalizada y segmentada. “Focalizada significa en las zonas endémicas de alto tránsito, en los lugares en qué hay dengue todo el año. En la Argentina en el último año, el norte se volvió endémico”, recalcó.

No solo esto, sino que el ministro de Salud porteño sostuvo que segmentada quiere decir para los grupos de edad que más sufren la enfermedad. “Los datos al día de hoy, indican que las más afectadas son las personas entre 20 y 30 años, y en otras entre 30 y 40 años. Por lo que es probable que se apruebe en términos de políticas publicas para los grupos jóvenes en el norte, que son los que más proporción de enfermos tienen”, detalló.

Finalmente, el funcionario dijo que la vacuna fue probada en adolescentes de 4 a 17 años, pero se proyectan los resultados a gente de edad joven o media que debieran tener una respuesta biológica muy similar. Sin embargo, señaló que no hay ninguna información publicada hasta el día de hoy de cuál es la eficacia y la seguridad de esta vacuna en mayores de 60 años. “No sabemos si va a tener o no la misma respuesta. Al día de hoy para la política pública, no estaría indicada por ahora para adultos mayores”, concluyó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.