Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Educación

Massa anunció que asistirá a la movilización en defensa de la universidad pública

Massa

Sergio Massa anunció que participará el próximo martes en la movilización de defensa de la universidad pública que se realizará en la Plaza de Mayo. El ex candidato presidencial publicó un video en su historia de Instagram convocando a la marcha con el hashtag #YoVoy.

“Creen que estamos dormidos, que miramos para otro lado; que las diferencias nos debilitan. Lástima, porque aceptar al que piensa distinto es lo que nos hace únicos. Cuidemos lo que nos une”, señala la convocatoria acompañada de una imagen de un pasillo de una facultad que se va llenando de estudiantes.

Salvo su participación en el Congreso del Frente Renovador, el ex ministro de Economía no había tenido apariciones públicas desde el balotaje del pasado 19 de noviembre. En esa ocasión, aseguró que el país entraría en un proceso de decadencia social. “Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas, vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”.

Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas, vamos a ver un deterioro en la calidad de vida.

La jornada de apoyo a la Universidad Pública se da en un contexto de fuertes tironeos entre el Gobierno nacional y las autoridades universitarias, que reclaman una actualización del presupuesto en medio de una creciente inflación y el ajuste que el Ejecutivo está aplicando en todas las áreas.

Ayer, el ministerio de Capital Humano comunicó que las asignaciones que envía el tesoro se incrementaron un 70% en el mes de marzo y habrá un aumento igual en el mes de mayo, lo que totaliza una recomposición del 140%, de acuerdo a los datos oficiales.

Sin embargo, desde el Consejo Interuniversitario Nacional declararon que esa propuesta no responde a sus planteos y que fue diseñada de manera unilateral por el gobierno. “No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno”, expresaron en primer lugar. “Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras”, recalcaron a continuación, dando a entender que las condiciones necesarias para la educación pública de calidad y el desarrollo científico no se agotan en un leve aumento del presupuesto para funcionar.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.