Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

El Gobierno dispuso la emergencia ferroviaria después del brutal choque de trenes en Palermo

emergencia ferroviaria trenes argentinos

Después del choque de trenes en la línea San Martín que se produjo el viernes en Palermo, el Gobierno declaró la emergencia ferroviaria. Eso le permitirá disponer de la administración de fondos para afrontar contingencias como las que sufrieron algunas líneas en los últimos meses. Algunos de los ejemplos de esto son el robo de cables o los daños en la infraestructura.

Tal es así que en la Casa Rosada ya están confeccionando el decreto correspondiente que oficializará la medida. En ese sentido, algunos funcionarios adelantaron: “Pedían desde hace un tiempo hasta los gremios ferroviarios”.

Además, en el rubro de ferrocarriles admiten el desmanejo que encontramos es muy grande. Un informe que circula detalla que las pérdidas de las distintas empresas que conforman Ferrocarriles Argentinos alcanzaron los $4.300 millones en 2023.

Durante los primeros cuatro meses del año se registró un recorte del 60% en el sistema ferroviario por parte de Trenes Argentinos, empresa que hoy funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía. La Administración de Infraestructuras Ferroviarias es la sociedad estatal que soportó el mayor ajuste en la gestión de Javier Milei, con un 92% de reducción.

Esta no es la primera vez que se declara la emergencia ferroviaria en país. En 2002, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, también se aplicó y se mantuvo durante años. De esta forma, el expresidente lo hizo mediante el decreto 2075 que abarcó a todas las líneas que operaban en el ámbito metropolitano e incluso a los subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

Emergencia ferroviaria: cómo funciona el tren San Martín luego del choque en Palermo

Luego del brutal accidente en Palermo, el tren San Martín funcionará con servicio limitado a partir de este lunes. De esta forma, operará sólo desde Palermo o Villa del Parque hasta Pilar y viceversa, sin llegar a Retiro.

para retirar los vagones y la locomotora que formaron parte del accidente. Además de esto, se inició un exhaustivo análisis de los rieles y del puente ferroviario para que no quepan dudas de su seguridad antes de que se restablezca completamente el servicio.

Sin embargo, hasta el momento no hay una confirmación de cuándo podrá volver a funcionar por completo el tren San Martín, por lo que se mantiene el recorrido limitado desde Palermo a Pilar

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando