Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Comer & Beber

Paso a paso, cómo hacer queso crema casero con solo 2 ingredientes

Queso crema casero

Si pensás en un indispensable para desayunos y meriendas, seguro el queso crema sea uno de los que primero se te ocurra. Sin embargo, en los supermercados, este producto puede llegar a valer entre 2 mil y 5 mil pesos.

¿Hay una respuesta a esto? Sí. La mejor parte es que podés prepararlo en tu casa con dos ingredientes que seguro tenés en tu heladera en este momento. Además, podés sumarle más cosas para que te quede aún más rico.

Si contás con un litro de leche entera, un limón y sal a gusto, ya podés hacerte el queso fresco para las tostadas. Además, debés tener una minipimer o una licuadora.

¿Cómo hacer queso crema casero con solo 2 ingredientes?

Cuando ya tengas todo listo tenés que arrojar la leche y el limón a una olla, ponerlo al fuego durante al menos 20 minutos, para después escurrilo, triturarlo y sumarle una pizca de sal.

@anacocinargenial ❤️ETIQUETA y te lo HACEN❤️⬇️RECETA⬇️ 🍽 Ingredientes: ⭐️ 1 L de leche entera fresca ⭐️ 1/2 limón ⭐️ Sal al gusto Comenta QUESO si quieres el paso a paso de la receta 😍✨ #receta #recetafacil #recetafacilyrapida #queso #quesos #quesosartesanos #quesocrema #quesocremacasero #quesosartesanos #quesosartesanales #comohacerqueso #quesocasero #recetaqueso #comida #leche #lacteos #dosingredientes #anacocinargenial #madrid #desayuno #desayunoideas #desayunossaludables #saludable #recetasaludable #quesosaludable #sano #comidasaludable #recetasfaciles #recetasrapidas ♬ UP! - Forrest Frank & Connor Price

¿Luego? Llevalo a la heladera durante una hora y la consistencia y el sabor van a ser los esperados. Si tenés especias podés sumarle como variar los sabores y listo.

¿Cómo hacer panqueques en pocos minutos?

Si querés una receta para hacer panqueques en pocos minutos, acá tenés una opción sencilla y deliciosa al alcance de todos.

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de manteca derretida o aceite
  • Esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparar los Ingredientes:
    • En un bol grande, mezclá la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
  2. Mezclar los Líquidos:
    • En otro bol, batí el huevo y luego sumale la leche, la manteca derretida (o aceite) y la esencia de vainilla.
  3. Combinar:
    • Agregá los ingredientes líquidos a los secos y batí hasta que estén bien integrados. No te preocupes si la mezcla tiene algunos grumos.
  4. Cocinar los Panqueques:
    • Calentá una sartén antiadherente a fuego medio. Si es necesario, añadí un poco de manteca o aceite para engrasar la sartén.
    • Poné un poco de masa en la sartén caliente (aproximadamente 1/4 de taza por panqueque).
    • Cociná hasta que aparezcan burbujas en la superficie del panqueque y los bordes comiencen a secarse, luego dala vuelta con una espátula y cociná por unos minutos más, hasta que esté dorado.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.