Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Salud

Este es el truco definitivo para dejar de roncar

Los ronquidos afectan a un gran número de personas, siendo un problema frecuente que interrumpe el descanso nocturno y genera tensiones en la convivencia. Acá te contamos cómo hacer para dejar de roncar.

Este fenómeno, que afecta al 57% de los hombres y al 40% de las mujeres según el manual MSD, ha llevado a la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida tanto de quienes roncan como de sus parejas.

Roncar: ¿Cuál es el porqué?

Diversos factores pueden contribuir al ronquido, tal como lo explica un estudio del American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine:

  • Obstrucción de las vías respiratorias: la relajación excesiva de los músculos de la garganta y la lengua durante el sueño puede provocar vibraciones que generan ronquidos.
  • Características físicas: un paladar blando largo o una mandíbula pequeña aumentan la probabilidad de roncar.
  • Sobrepeso: el exceso de peso, especialmente en el cuello, ejerce presión sobre las vías respiratorias.
  • Alcohol y sedantes: estos pueden relajar demasiado los músculos de la garganta, aumentando el riesgo de ronquidos.
  • Postura al dormir: dormir boca arriba puede hacer que la lengua y el paladar blando obstruyan las vías respiratorias.
  • Congestión nasal: las alergias o el resfriado pueden dificultar la respiración nasal, forzando a la persona a respirar por la boca.
  • Envejecimiento: con la edad, los músculos de la garganta se vuelven más laxos, favoreciendo el ronquido.

¿Qué hacer para dejar de roncar?

Para reducir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño, se pueden seguir estas recomendaciones:

  • Mantener un peso saludable: eliminar el exceso de peso, especialmente alrededor del cuello, disminuye la presión sobre las vías respiratorias.
  • Evitar alcohol y sedantes: reducir el consumo de estas sustancias antes de dormir ayuda a mantener los músculos de la garganta más firmes.
  • Establecer una rutina de sueño regular: dormir y despertarse a la misma hora todos los días favorece un descanso reparador.
  • Dormir de lado: esta posición evita que la lengua y el paladar blando obstruyan las vías respiratorias.
  • Mantener las vías respiratorias limpias: utilizar descongestionantes o antihistamínicos en caso de congestión nasal.
  • Usar dispositivos médicos: dilatadores nasales o dispositivos de avance mandibular pueden ser útiles para abrir las vías respiratorias.
  • Consultar a un especialista: si los ronquidos persisten, es recomendable buscar ayuda profesional para evaluar tratamientos adicionales, como la terapia CPAP.

Implementar estos consejos puede mejorar significativamente la calidad del sueño y la convivencia. La clave está en identificar los factores que provocan el ronquido y abordarlos adecuadamente. Consultar a un especialista en trastornos del sueño es esencial si los problemas persisten, asegurando un descanso reparador para todos.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".