Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

El Gobierno eliminó las retenciones a la carne de vaca, cerdo y productos lácteos

retenciones

El Gobierno nacional oficializó hoy la baja de retenciones para los productos cárnicos prometida por el Presidente Javier Milei hace dos semanas en La Rural. Así, a través del decreto 697/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió eliminar los derechos de exportación (DEX) a la carne de todas las categorías de vacas, a la cadena porcina y a los productos lácteos.

Según indicaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con esta medida buscan "darle mayor competitividad y previsibilidad a un sector productivo estratégico para la economía argentina".

De esta manera, la carne de vaca de categorías A, B, C, D y E, que generalmente no son consumidas en el mercado local y cuyo principal destino de exportación es China, pasará de tributar 9% a 0% a partir de hoy, lo que significará una mejora en los ingresos de la cadena de US$ 60 millones, estimaron desde la cartera agropecuaria.

Asimismo, la normativa dispuso la eliminación definitiva de los derechos de exportación para los productos de la cadena láctea, un tributo que oscilaba entre el 4,5% y 9% y que hoy se encuentra temporalmente suspendido hasta junio de 2025.

Algo que sí trajo sorpresa fue la eliminación de los DEX a la cadena porcina, ya que Milei había anunciado en La Rural una reducción del 25% en todo lo que era proteína animal, entre las que se incluía la carne de cerdo. Así, el sector pasará de tributar 5% a 0%.

Retenciones: reducción del 25%

La normativa también dispone la reducción del 25% en las proteínas animales, a excepción de los especificado anteriormente. Así, la carne de novillo, novillito y ternero, de consumo principalmente local, pasará a tributar retenciones por 6,75% aproximadamente, al igual que la carne de pollo o los huevos.

"Solo en 2023, el 25% de los derechos de exportación que tributaron estas categorías ascendió a más de US$ 70 millones. A partir de estas nuevas medidas, este monto vuelve a la cadena productiva y dota de competitividad a la transformación en origen", sostuvo la medida.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.