Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

El Banco Central tomó un préstamo por US$1.000 millones con bancos internacionales

El Banco Central obtuvo un REPO acordado con cinco bancos internacionales, a pagar en 2 años y 4 meses con una tasa anual de 8,8%.
Banco Central dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (REPO) por US$1.000 millones a pagar en un plazo de 2 años y 4 meses y con una tasa de interés fija de 8,8% anual. Como garantía, la entidad monetaria otorgará títulos BOPREAL serie 1-D.

De acuerdo al comunicado que difundió, el Banco Central había recibido ofertas por US$2.850 millones en la subasta inaugural, un monto muy por encima del licitado. Frente al enorme monto ofrecido y debido a la cantidad de reservas que pudo comprar en los últimos meses, el BCRA optó por tomar un monto de deuda mucho menor.

El Central aseguró que esta operación "afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible".

dólar turista banco central

De acuerdo con el comunicado, el préstamo acordado con los bancos (el REPO), ofrecía un menor costo para endeudarse en moneda extranjera que el resto de los mecanismos disponibles. Al mismo tiempo, el nuevo préstamo le servirá para "mitigar desbalances que pueda haber entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local", dicho de otra manera, el nuevo préstamo le servirá al Banco Central para intervenir en el mercado de cambios para evitar que aumente el precio del dólar.

"De esta forma, el BCRA reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas", continúa el comunicado del Banco Central.

Un REPO (Repurchase Agreement) es una operación donde se vende un activo (en este caso Bopreales) a cambio de una suma de dinero, con el pacto de recomprarlo en una fecha posterior y a un precio determinado.

El Banco Central envía una señal al mercado

Con el REPO, el Gobierno envió una señal al mercado: apunta a demostrar que regresa de a poco al mercado internacional de deuda y que puede conseguir tasas interesantes. Al mismo, el anuncio se conoce en un momento de demanda de dólares por turismo y luego de una reciente intervención del Banco Central en el mercado de cambios para ponerle un techo al dólar.

Sin embargo, uno de los temas que desconcierta a los gurús del mercado es que el Banco Central no comunicó la cantidad de Bopreales que tuvo que entregar como garantía por el nuevo préstamo. De acuerdo con los rumores, el acuerdo sería por una relación de 3 a 1, por lo que el valor de los Bopreales rondaría los US$3.000 millones.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar