Con el precio de la carne por las nubes, hacer un buen asado se volvió casi un lujo. Pero tranquilos, que todavía hay opciones para disfrutar de la parrilla sin vaciar la billetera. Uno de los cortes que está ganando popularidad es la arañita, un pedazo de carne que tiene todo: sabor, jugosidad y un precio mucho más accesible que el vacío o el asado tradicional.
Mientras que cortes clásicos como el asado de tira o el cuadril se dispararon en precio, la arañita sigue siendo una opción rendidora y deliciosa. Cuesta alrededor de $6000 el kilo y es ideal para la parrilla, con una textura tierna que sorprende a quienes todavía no la probaron.
¿Qué es la arañita y por qué es ideal para el asado?
La arañita es un corte pequeño y algo irregular, con un alto contenido de grasa intramuscular que le da una jugosidad única. Su sabor es intenso, similar al de la entraña pero sin tanta fibra, lo que la hace más suave al paladar. Se encuentra en la pelvis de la vaca, dentro del hueso ilíaco, y por cada media res se obtiene una sola pieza. Por eso, muchas veces pasa desapercibida en las carnicerías, aunque los carniceros la consideran un verdadero tesoro.

En algunos lugares se la conoce como "el corte del carnicero" porque solía ser reservada por ellos mismos para disfrutar en sus propios asados. Ahora, con el aumento de precios, se está volviendo una alternativa popular entre los amantes de la parrilla que buscan ahorrar sin resignar calidad.
¿Cómo aprovechar descuentos de arañita para tu asado?
Por ser un corte chico y no tan común, no siempre está disponible en todas las carnicerías o supermercados. Lo mejor es pedírsela con anticipación al carnicero de confianza.
En cuanto al precio, la arañita sigue siendo económica en comparación con otros cortes premium, con valores que rondan entre $9000 y $12000 el kilo. Pero si usás la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia, podés conseguirla con un descuento del 35% en carnicerías adheridas algunos sábados. Con esta promo, el precio final queda en aproximadamente $6500 el kilo, un número más que tentador para sumar al asado del finde.

Cómo hacer la arañita y sorprender a todos en el asado
Lo mejor de este corte es que se cocina rápido y sin complicaciones. A diferencia de otros cortes que necesitan horas de fuego lento, la arañita está lista en pocos minutos. Para que quede bien jugosa, lo ideal es no salar la carne antes de cocinarla, sino justo antes de servirla. Se la puede marinar con hierbas, ajo y aceite de oliva para potenciar su sabor.
Una buena idea es acompañarla con una salsa de mostaza casera. Para prepararla, batí dos huevos con mostaza de Dijon y en grano, agregá jugo de limón y aceite de oliva hasta lograr una textura parecida a la mayonesa. Con este toque gourmet, la arañita se convierte en la estrella del asado.
Así que ya sabés, si querés un asado rendidor, sabroso y sin gastar una fortuna, la arañita es el corte que tenés que probar. Preguntá en tu carnicería de confianza, aprovechá los descuentos y disfrutá de una opción que cada vez tiene más fanáticos en la parrilla argentina.
