Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Comer & Beber

La receta sin TACC del alfajor de Havanna que es furor en redes

caminos y sabores - alfajores tipo havanna

En tiempos donde las redes marcan tendencia hasta en la cocina, no sorprende que una receta termine volviéndose viral y, si está inspirada en un clásico como el alfajor de Havanna, el éxito está prácticamente asegurado. Eso fue lo que pasó con la versión sin TACC que compartió la usuaria de TikTok @celiacaenproceso, y que rápidamente se convirtió en furor entre quienes deben evitar el gluten pero no quieren resignar sabor.

El video en cuestión ya superó los 20.000 “me gusta” y propone una receta alternativa del popular alfajor de Havanna, adaptada especialmente para celíacos o personas con sensibilidad al gluten. Con ingredientes accesibles y una preparación sencilla, esta versión casera permite disfrutar de uno de los dulces más queridos del país sin preocuparse por las restricciones alimentarias.

Con un toque bien casero y mucho dulce de leche repostero, esta reinterpretación del alfajor conquistó a cientos de usuarios. "Odio ver a la gente disfrutar del alfajor de Havanna y no poder comerlo sin TACC", expresó la influencer en su video, marcando así una necesidad real y cada vez más visible en el mundo de la gastronomía.

alfajor anmat

Cómo hacer el alfajor sin TACC que arrasa en TikTok

Aunque la preparación no fue perfecta en el primer intento, la influencer fue clara en cada paso del proceso. Para la masa, usó ingredientes sin gluten como maicena o premezcla apta para celíacos, cacao amargo, azúcar, manteca, huevo y esencia de vainilla. Tras unir todo, horneó las tapitas a 170°C durante 15 minutos. El relleno, en tanto, lleva una mezcla tentadora de queso crema y dulce de leche, similar al de la clásica chocotorta.

Según @celiacaenproceso, las tapitas tienen un sabor y una textura que recuerdan al brownie. Para darles ese acabado tan característico del alfajor de Havanna, las bañó en chocolate una vez que estuvieron frías y listas para ensamblar. El resultado no solo luce tentador, sino que ofrece una alternativa más inclusiva para los fanáticos de los alfajores.

Havanna, entre el legado y la innovación

La receta casera se hizo viral justo en el marco del aniversario número 150 de Mar del Plata, ciudad donde nació Havanna. Para conmemorar la fecha, la marca lanzó una edición especial de su alfajor insignia: más grande y con un relleno extra cremoso. Aunque fue un boom de ventas, esta edición no incluye una opción libre de gluten, lo que generó cierta decepción en quienes siguen una dieta sin TACC.

Havanna

Por eso, iniciativas como la de @celiacaenproceso son más que bienvenidas. Porque permiten que el sabor y la tradición de un ícono como el alfajor de Havanna sigan presentes en todas las mesas, incluso en aquellas donde hay restricciones alimentarias. Al final del día, lo que se celebra es el sabor, el ingenio y las ganas de compartir una receta que, como tantas otras cosas, nos une desde lo más dulce.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar