El Gobierno investiga un hackeo de las Fuerzas Armadas que comprometió información de 50 mil militares, tras recibir un correo anónimo que afirmaba poseer información sensible.
La denuncia fue presentada el pasado 8 de mayo ante la División de Delitos Informáticos de la Policía Federal Argentina que ahora intenta establecer el alcance de la filtración. Según el correo, se trata de información sobre los agentes que incluye su Documento Nacional de Identidad (DNI), lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de las familias y diplomas, entre otros.
“Estamos en plena etapa de investigación. No sabemos quién lo promovió”, expresaron en Nación y dieron intervención a la justicia.
Estamos en plena etapa de investigación. No sabemos quién lo promovió
Según fuentes del Ministerio de Defensa, sin embargo, aseguraron que no se vieron comprometidos sistemas operativos ni infraestructura crítica, y que la mayoría de los datos involucrados son de carácter público.

Aunque el mensaje no incluía pruebas concretas, posteriormente, la información comenzó a circular en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), a través de cuentas especializadas en seguridad informática como Birmingham Cyber Arms LTD, que sostuvo que se ofrecía la venta de esos datos.
En este contexto, el Ejército ya trabaja en ampliar la denuncia judicial, mientras avanza una investigación federal para determinar la veracidad del hackeo dar con los responsables del supuesto acceso no autorizado. Paralelamente, se han activado protocolos de refuerzo de seguridad informática para prevenir futuras vulneraciones.