Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

La Justicia rechazó el intento de privatizar el Banco Nación

El juez Ramos Padilla determinó que no le corresponde al Poder Ejecutivo, sino al Legislativo, la decisión de privatizar el Banco Nación.
BANCO NACION CREDITOS UVA

La Justicia Federal frenó los intentos por privatizar el Banco Nación aduciendo que la legislación vigente no permite avanzar en una medida semejante sin pasar por el Congreso. Así lo resolvió el Juzgado Federal N°2 a cargo del juez federal Alejo Ramos Padilla, en respuesta a una acción promovida por los trabajadores de la entidad financiera.

"El DNU 70/23 y la resolución 348 del Directorio del BNA no autorizan a modificar la situación jurídica de la entidad bancaria", sostuvo Ramos Padilla. De este modo, el magistrado estableció que, si se quisiera avanzar en el paso a manos privadas del Banco Nación, sería necesario que el oficialismo envíe un proyecto de ley al Congreso.

En esa misma línea, recordó que la entidad fue creada por el Congreso Nacional y que, de este modo, el camino legislativo es el único que permitiría modificar legítimamente la Carta Orgánica del banco para transformarlo de un ente autárquico a una sociedad anónima. En otras palabras, no es una decisión que le corresponda al Poder Ejecutivo.

Banco Nación
Trabajadores bancarios rechazando la privatización del Banco Nación.

Además, el juez se basó en el hecho de que, durante el tratamiento de la Ley Bases, los legisladores acordaron quitar al BNA de la lista de empresas a privatizar: “Se evidencia entonces la voluntad del Congreso Nacional y de ambas Cámaras, al sancionar la ley, de excluir al Banco de la Nación Argentina como entidad sujeta a privatización, producto de un debate generado en el ámbito político adecuado con intervención de múltiples actores y que excede la revisión judicial”.

Ya en febrero, los trabajadores bancarios habían denunciado que “el Sr. Federico Sturzenegger instruyó al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima”, tomando como respaldo el DNU 70/23. Desde entonces, venían juntando firmas para impedirlo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar