El nuevo billete de $20.000 comenzará a circular a finales de octubre, según las previsiones que maneja el Banco Central (BCRA). El organismo encargado de la política monetaria del país está por recibir en los próximos días una primera muestra acotada para que los bancos puedan comenzar con las pruebas para adaptar a los cajeros automáticos para su expendio.
El BCRA había aprobado a comienzos de año la emisión de billetes de mayor denominación, para facilitar “las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”.
De hecho, y con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”, que había sido anunciada en 2022 por el Gobierno anterior, para los nuevos billetes. En ese camino dio un paso importante a comienzos de mayo, con la puesta en circulación de los billetes de $10.000, que tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.
En este caso, el billete de $20.000 tendrá la imagen de Juan Bautista Alberdi, quien fue el ideólogo de las bases y puntos de partida que permitieron redactar la Constitución Nacional de 1853. “El protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político”, habían publicado hace meses.

La expectativa oficial es que entre la semana final de octubre y la primera de noviembre, el nuevo billete ya esté efectivamente circulando en la calle. El Banco Central prevé recibir 230 millones de billetes de esta denominación. Según lo previsto, llegarán desde China 20 millones de estos billetes a finales de octubre, 130 millones en noviembre y 80 millones en diciembre.
En total, el BCRA hizo un llamado a licitación para fabricar 540 millones de billetes de $ 20.000 y tenerlos a disposición entre marzo y julio del próximo año. Los ciudadanos podrán obtenerlos a través de las máquinas una vez las entidades bancarias configuren las caseteras de las terminales, aunque en principio se podrán retirar solo por ventanilla.