Los agricultores estadounidenses están preparados para cosechar una campaña récord de maíz en el próximo ciclo agrícola 2025-26, pero de todas maneras, el stock mundial del cereal sería de los más bajos en 12 años.
Según los últimos datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), también se espera que la producción combinada entre los principales exportadores de maíz de América del Sur (Brasil y Argentina) alcance un máximo histórico en 2025-26.
Sin embargo, el USDA pronosticó que las existencias finales mundiales de maíz caerán a mínimos de 12 años en 2025-26, a medida que la demanda continúa a un ritmo sólido.
Esto significa que cualquier cambio productivo en esos tres países, podría ajustar aún más los stock finales, comprometiendo la oferta de maíz y agregando un fundamento alcista para el precio del cereal.

Más maíz, pero…
El lunes, el USDA estimó las existencias finales mundiales de maíz para 2025-26 en 277,8 millones de toneladas, considerablemente por debajo de la estimación comercial previa al informe de 297,4 millones.
Esto representa una caída del 3% en el año y del 16% en el período 2023-24 y la menor a nivel mundial desde 2013-14.
Mirá también: "Por la tregua entre EEUU y China, y un informe alcista del USDA, voló el precio internacional de la soja"
Si se considera la demanda, la relación entre existencias de maíz y consumo del 18,9% en 2025-26 sería la más baja desde 2012-13, lo que demuestra una vez más que no hay un pronóstico preciso de que los suministros de maíz sean abundantes.
Si se excluye a China de las reservas mundiales de maíz, el stock para 2025-26 aumentaría en realidad un 7% respecto del año anterior. Aún así, la cifra resultante sería la segunda más baja en 13 años.