Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Ciencia

La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones masivos y cortes de radio e internet

La NASA alertó sobre los posibles efectos de una poderosa tormenta solar que podría impactar en infraestructuras tecnológicas en la Tierra.
nasa actividad solar

La NASA alertó sobre los posibles efectos de una poderosa tormenta solar registrada el pasado 14 de mayo, que podría impactar seriamente infraestructuras tecnológicas en la Tierra. Se trata de una erupción solar de clase X2.7, la categoría más alta en la escala que mide este tipo de fenómenos, considerada la más intensa del año hasta ahora.

El evento fue captado por el Observatorio de Dinámica Solar de la agencia espacial estadounidense, y provocó interrupciones temporales en comunicaciones de radio de alta frecuencia en zonas del Medio Oriente. Además, la NASA advirtió que se esperan más episodios similares en los próximos días, debido al incremento de manchas solares y actividad en la superficie del Sol.

La tormenta solar estuvo acompañada por una eyección de masa coronal que se desplazó hacia el espacio con una estructura que llamó la atención de la comunidad científica. La forma fue apodada ‘Ala de Pájaro’ por su apariencia de alas extendidas, una señal de que podría tener un impacto considerable sobre la Tierra.

La física espacial Tamitha Skov, especializada en clima espacial, señaló que esta eyección tiene una gran amplitud y que, aunque su trayectoria principal no apunta directamente al planeta, sí está afectando parcialmente el campo magnético terrestre. "Esperamos condiciones geomagnéticas turbulentas durante los próximos días", advirtió.

nasa actividad solar

La magnitud del fenómeno es considerable: la eyección de masa coronal se extendió por más de 967 mil kilómetros, unas 75 veces el diámetro de la Tierra. Cuando estas partículas cargadas alcanzan la magnetosfera terrestre, pueden causar tormentas geomagnéticas capaces de alterar sistemas eléctricos y de comunicación.

Entre los efectos posibles se encuentran apagones, interferencias en las señales de GPS, errores en los sistemas de navegación aérea y marítima, cortes en redes de internet y fallas en las comunicaciones por radio. También podrían registrarse daños en satélites y poner en riesgo a astronautas en misiones espaciales.

Además de sus efectos negativos, las tormentas solares intensas pueden generar auroras boreales y australes visibles en latitudes más bajas de lo habitual, ofreciendo un espectáculo natural inusual para muchas regiones del planeta.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar