Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 11.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Géneros

Detuvieron a un sospechoso del asesinato de Araceli Fulles

A un día del inicio del juicio por el crimen de Araceli Fulles, quien había sido hallada muerta el 27 de abril de 2017 debajo de unos escombros en José León Suárez, uno de los sospechosos, Carlos Cassalz, fue detenido ayer en Villa Ballester cuando se presentó para votar.

En 2017 la joven de 22 años fue hallada asesinada y con signos de haber sido asfixiada debajo de los escombros de una casa. Cassalz fue acusado por “homicidio agravado por pluralidad de intervinientes y por mediar violencia de género” y por “amenazas agravadas”. Ayer fue detenido en la escuela en la que había ido a ejercer el derecho cívico.

Yo espero perpetua. Que se queden de por vida y se pudran dentro de la cárcel. Porque a mi hija no la voy a ver más", dijo Mónica Ferreyra, madre de Araceli.

Hoy comenzó el juicio oral y son siete los imputados que se encuentran en libertad. Se trata de Hernán Rodrigo Badaracco, Hugo Cabañas, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos. La fiscal es Mariana Piwarczuk. A lo largo del juicio declararán entre 150 y 300 testigos, y se prevé que se extienda hasta el 7 de octubre. 

Te puede interesar: En lo que va del año hubo un femicidio cada 37 horas en el país

Los familiares de Araceli pidieron que los ocho imputados "se queden de por vida en la cárcel" y denunciaron que recibieron "mensajes intimidatorios". "Yo espero perpetua. Que se queden de por vida y se pudran dentro de la cárcel. Porque a mi hija no la voy a ver más. Estoy bastante ansiosa porque tengo que volver a recordar todo eso que pasó hace cuatro años y cinco meses. Va a ser muy duro remover todo eso", dijo Mónica Ferreyra, madre de Araceli.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Es Agro
El 30 de junio vence la vigencia de la rebaja de derechos de exportación a los granos. Carbap también se manifestó en contra.
Política
Una funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert.
Icono cerrar