Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

Un saltamontes brasilero que parece un extraterrestre es el insecto más raro del mundo

Los caelíferos son un suborden del orden Orthoptera, comúnmente conocidos como saltamontes, chapulines, charates, langostas o sanagustines. Estos se diferencian del otro suborden de ortópteros (llamados Ensiferas) porque las antenas son cortas y tienen casi siempre menos de 30 artejos. Son insectos herbívoros, algunos de los cuales son graves plagas para la agricultura.

Sus patas traseras son típicamente largas y fuertes, apropiadas para saltar. Tienen dos pares de alas, solo las traseras son membranosas y les permiten volar, mientras que las delanteras son coriáceas y no son útiles en el vuelo. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Hay más de 3.000 especies de saltamontes en el mundo, la mayoría invisibles para el ojo humano. Sin embargo, hay una en particular que llamó la atención de la ciencia, y también de los mortales: el "saltamontes brasileño". “Lo lamento pero el Brazilian Treehopper es un extraterrestre, no un insecto” escribió hace unos años un usuario de Twitter junto a una fotografía que lo demuestra.

Saltamonte brasileroEste tipo de saltamontes se supone que puede vivir casi en cualquier parte del mundo siempre y cuando haya Tibouchina, un género de plantas tropicales de la familia Melastomataceae, también conocida como la "planta de la gloria". No obstante, se encuentran más fácil en África, América del Norte y del Sur, Asia y Australia.

Las características del saltamontes brasilero

El "saltamontes brasileño" no va en grupo como otras especies, sino que pasa sus años entre las hojas de esta planta pero de manera solitaria. Este insecto tiene el tamaño de una arveja y un cuerpo un tanto particular.

Sus patas son amarillas pero lo que realmente se destaca son las cuatro esferas que tiene sobre su cabeza como si de un helicóptero se tratara.

La mayoría de las hipótesis indican que su ornamento les protege de los depredadores. Esto se debe a que muchos quizás los ataquen por ahí pensando que se trata de su cabeza. Por otra parte, les da un parecido con un peligroso y temido hongo que es conocido por convertir a las hormigas en zombies y apoderarse de su mente y cuerpo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar