Manuel Adorni habló sobre los anuncios de Luis Caputo, que derivaron en una fuerte baja de los dólares libres y una suba del riesgo país. En ese sentido, el vocero presidencial señaló: "Llamó la atención por qué ante un anuncio se derrumban los dólares financieros. Pero nosotros no le buscamos explicación en el día a día".
Además, el funcionario añadió: "No nos importa el valor del dólar, no nos ocupa el dólar, el riesgo país, lo que verdaderamente nos preocupa y desvela todos los días es el peso. Tenemos un problema con el peso y lo que hicimos fue profundizar la política monetaria, la limpieza de pesos y terminar con la última canilla para la emisión".
"Nuestra obsesión es con el peso, que cada vez haya menos pesos en la economía para que efectivamente la inflación se termine de pulverizar. Esto no es más que la estocada final a la inflación", remarcó Adorni. El vocero también insistió con la idea de que el Gobierno no intervenga en los mercados.
Por otro lado, el funcionario se refirió a las proyecciones del FMI y las posibilidades del Gobierno a un nuevo acuerdo con el organismo. Sobre esto, Adorni detalló: "Lo hemos comentado acá, las intenciones de llegar a un nuevo acuerdo, más allá de la discusión formal, estamos sobrecumpliendo todas las metas, y la caída a la que haces referencia no es algo que sorprenda".
"Por supuesto que este iba a ser un año en el que la retracción económica iba a estar presente", agregó. También sostuvo que, a diferencia de otros momentos en los que hubo caídas abruptas de la economía, y puso como ejemplo el 2020 por la pandemia y la crisis de 2002, el trabajo que hizo el Gobierno de Milei para ordenar la economía hace que el país esté listo para el despegue.
Finalmente, el vocero presidencial concluyó: "A diferencia del resto de los años que hemos tenido una caída muy notoria, el trabajo que hemos hecho en materia de ordenamiento es brutal y estamos listos para un gran despegue y empezar a hablar de otra cosa en Argentina".