Sunday, 23 de March de 2025 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Sturzenegger irá a fondo con la desregulación del Estado: qué cambios se vienen

Sturzenegger

Federico Sturzenegger irá a fondo con la desregulación del Estado y prepara varios cambios para los próximos días. En este contexto, esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases, además de algunas modificaciones en los regímenes informativos y en el régimen de firma digital.

“Se viene más libertad. Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos”, sostuvo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en una entrevista que le concedió a TN.

El funcionario sostuvo que las medidas van a ir de menor a mayor y reveló que hoy el secretario de Comercio anunciará la eliminación de regímenes informativos. “Así completamos la tarea que empezamos con el DNU 70. Esto va a implicar una solución para muchas empresas, que tenían empleados que se encargaban de preparar información para darle al Gobierno, para que después no se hiciera nada con eso”, aseveró.

No solo esto, sino que Sturzenegger dijo que se espera que en los próximos días se informe el cambio de régimen en la firma digital. “Si hoy tenés que firmar un contrato, tenés que encontrarte en un lugar. Todos esos trámites a partir de ahora se van a poder hacer de manera remota”, señaló.

En otro pasaje de la nota, el expresidente del Banco Central aseguró que la Ley Bases fue la ley que tuvo más tiempo de debate en la historia de Argentina. “El resultado es sumamente generoso por parte del Congreso en las atribuciones que nos concedió para reformar el Estado. Le ha dado mucha libertad a Milei para que en este primer año haya una reforma importante en la estructura del Estado”, acentuó.

Finalmente, Sturzenegger se refirió al capítulo de la reforma laboral y al “fondo de cese”, la manera en la que se financiará la indemnización de los empleados desde su propio sueldo mensual. “Las relaciones laborales en el país tienen una carga de incertidumbre y mucho costo asociado al proceso de indemnización y de despido. Eso le aumenta el costo a las pymes y empresas”, concluyó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.