El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en 120,7 puntos en agosto de 2024, número que refleja una ligera baja respecto a julio.
"Los descensos en los índices de los precios del azúcar, la carne y los cereales contrarrestaron los aumentos de los precios de los aceites vegetales y los productos lácteos", señala la FAO.
En comparación con los niveles históricos, el índice de agosto registró un promedio del 1,1% por debajo de su valor correspondiente del año anterior y del 24,7% por debajo de su máximo de 160,3 puntos alcanzado en marzo de 2022, con la pandemia.
Si bien el dato es positivo, cabe destacar la preocupación que genera la suba de los aceites vegetales y los lácteos. El primero porque también está atado al precio del petróleo y el segundo por su relevancia en la alimentación mundial.
Bajan, pero…
El índice de precios de los cereales de la FAO registró en agosto un promedio de 110,1 puntos, es decir, 0,6 puntos (-0,5%) menos que en julio y 14,9 puntos (-11,9%) por debajo de su valor en agosto de 2023.
El índice de precios de la carne de la FAO registró en agosto un promedio de 119,5 puntos, es decir, 0,9 puntos (-0,7%) menos que en julio, pero aun así se sitúa 4,3 puntos (+3,7%) por encima de su valor correspondiente del año pasado.
El índice de precios del azúcar de la FAO registró en agosto un promedio de 113,9 puntos, esto es, 5,7 puntos (-4,7%) que en julio y 34,3 puntos (-23,2%) por debajo del valor alcanzado hace un año, lo cual supone su nivel más bajo desde octubre de 2022.
Pero el tema pasa por otro lado, las subas de los aceites vegetales y los lácteos. "El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO registró un promedio de 136,0 puntos en agosto, lo que supone un incremento intermensual de 1 punto (+0,8%) y su nivel más elevado desde enero de 2023", destaca el informe.
Por último, el índice para los precios de los productos lácteos registró en agosto un promedio de 130,6 puntos, es decir, 2,8 puntos (+2,2%) más que en julio, y se ubicó 16,3 puntos (+14,2%) por encima de su valor de hace un año.