Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Las exportaciones agroindustriales crecieron 2,3% en abril impulsadas por la carne, la pesca y el trigo

El crecimiento en los ingresos se dio a pesar de la caída en los despachos de soja y maíz.
exportaciones río paraná hidrovía fob mercados región centro

Las exportaciones agroindustriales cerraron abril con un leve aumento del 2,3% interanual hasta los US$ 3.856 millones, cerrando así el primer cuatrimestre con un incremento del 1,8% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los US$ 14.424 millones.

Esta mejora en los ingresos se dio por fuertes crecimientos en las exportaciones de la pesca, la carne vacuna y el trigo, que pudieron contrarrestar las bajas en los despachos de soja y maíz, los dos principlaes complejos en lo que respecta al aporte de divisas.

Según un trabajo del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), los ingresos por las exportaciones cárnicas crecieron 14,5% interanual, totalizando los US$ 288 millones, mientras que las del sector pesquero registraron un aumento del 25,8%, ubicándose en los US$ 203 millones.

Por su parte, el trigo mostró un incremento en los despachos del 4% hasta los US$ 179 millones, mientras que la cebada tuvo una mejora del 57,9% para ubicarse en los US$ 124 millones.

Otros complejos oleaginosos también tuvieron un buen mes en lo que respecta a exportaciones: los ingresos de la cadena girasolera registraron una expansión del 53,1% hasta los US$ 169 millones, mientras que el manisero subió 60,4% a US$ 83 millones.

Caídas en las exportaciones de soja y maíz

Esta suba en las exportaciones agroindustriales porque se registraron fuertes bajas en los despachos de soja y maíz, los dos principales complejos del sector.

En este sentido, las exportaciones de la cadena sojera cayeron 7,2% interanual hasta los US$ 1.405 millones, mientras que la maicera tuvo una merma del 3,1% para ubicarse en US$ 821 millones, informó el CAA.

Otros complejos que presentaron caídas fueron el lácteo (-0,4%); papa (-1,9%); ajo (-36,1%); alimentos balanceados (-20,9%); y avícola (-15,8%).

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar