Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Opinión

Sietecase consideró que hay una "necesidad comercial" detrás de los duros editoriales periodísticos por las visitas a Olivos

reynaldo sietecase
A raíz de lo que sucedió con las visitas al presidente en Olivos durante la cuarentena, Reynaldo Sietecase analizó la actitud de Alberto Fernández pero también la forma en que los medios trataron el tema.
Sobre Fernández, opinó: "Está claro que tienen que dar una explicación, acá hay una cuestión de que se violó la cuarentena estricta que demandaba que la gente no se pudiera ver. Esto debilita la credibilidad del presidente".
Luego reflexionó sobre los comentarios misóginos que surgieron a raíz de este tema y la violencia que se manifestó en las redes sociales. "A mí lo que me preocupa es que esa cosa de señalar con el dedo, del insulto, a veces se traslada a la política. Y además, al periodismo", señaló Sietecase.
En ese sentido, contó que hace tiempo busca entender por qué eso sucede. Una de las respuestas que encontró está en una mirada propuesta por Jorge Fontevecchia, a quien citó.
A mí lo que me preocupa es que esa cosa de señalar con el dedo, del insulto, a veces se traslada a la política
"Cuando solo había tres canales de televisión abierta, radios AM y publicaciones de papel, hace apenas 25 años, los medios masivos tenían que ser pluralistas. A partir de que hay 300 canales, naturalmente el negocio es la segmentación. Para la democracia esto es un problema, porque se crean sesgos que se retroalimentan por un necesidad comercial y esto repercute en la política que se vuelve un espectáculo", había dicho Fontevecchia.
Sietecase concluyó: "Empieza a aparecer esta cosa tan popular que es el del indignado. Aparecen periodistas como si fueran standuperos o predicadores. Antes las audiencias eran más abiertas y tolerantes. Hay un segmento que quiere confirmar lo que ya piensa, no quiere que le des información".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.