Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Opinión

Bercovich sobre el equilibrio en las relaciones carnales: "ni mendigando, ni desafiantes"

Alberto en china

A propósito de la gira del presidente en Rusia y China, Alejando Bercovich reflexionó acerca del lugar que ocupa Argentina en el mundo y las formas de reconocer el potencial que tiene el país.

En su editorial, el periodista empezó recordando una anécdota del 2001 cuando al preguntarle a un alemán por qué el FMI no le condenaba la deuda a Argentina, este le respondió que no estaban hablando de un país pobre y le destacó la educación que tiene la población. Bercovich también citó una charla con un economista del FMI que le contó que cuando negociaba con países endeudados, como Etiopía o Haití, por ejemplo, los funcionarios de esos países ni siquiera habían estudiado una carrera de grado.

A su vez, el periodista reflexionó acerca de las recientes declaraciones del presidente Alberto Fernández que, durante su viaje a Rusia, dijo que Argentina tenía que "reducir su dependencia de Estados Unidos".

Fotos con todos y todas sí, pero que no crean que solo estamos para vender soja".

"¿Qué conviene?", se preguntó el economista. "El politólogo Carlos Escudé dice que a países como el nuestro no le conviene  pelearse con las potencias. Yo no estoy de acuerdo- aclaró-  pero dice que China le va a ganar a Estados Unidos". "¿Está mal que Alberto Fernández se saque fotos con Xi Jinping o con Biden?", cuestionó Bercovich y respondió: "para nada". "Lo que hace falta es pensar si vamos a seguir siendo el granero del mundo o si vamos a empezar a aprovechar esa riqueza que me piropearon los alemanes".

Te puede interesar: Kristalina Georgieva: “Nuestro foco principal es sacar a la Argentina de este camino muy peligroso de la alta inflación”

Bercovich observó que "lamentablemente nuestra dirigencia política actúa como si fuéramos pobres, como si no nos quedara otra que mendigar, o se muestran desafiantes como si fuésemos unos bananas bárbaros". "Para mí ni lo uno ni lo otro: fotos con todos y todas, pero que no crean que solo estamos para vender soja. No somos un país de mierda. Encontremos nuestro lugar en el mundo", fianlizó.

 

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Entidades de la Mesa de Enlace se pronunciaron ante el fallecimiento del Sumo Pontífice a sus 88 años.
Sociedad
La icreíble coincidencia entre la edad de Francisco, la quiniela, su carnet de socio de San Lorenzo, y la hora en que dejó este mundo.
Sociedad
La muerte del Papa Francisco estuvo rodeada de coincidencias numéricas que no pasaron desapercibidas, particularmente en su tierra natal.