Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Opinión

Tenembaum a 10 años de la Tragedia de Once: "Cristina todavía no dice nada"

Tragedia de Once

Ernesto Tenembaum reconstruyó la historia de la Tragedia de Once, de la cual hoy se cumplen 10 años, porque, a su juicio, a partir de ella "muchas cosas se pervirtieron de manera muy sensible y hay que recuperarlas".

El periodista recordó que antes de esta calamidad reporteó muchas veces el tema y hubo muchas advertencias. "Cualquiera que estuviera cerca de los trenes sabía que estábamos al borde de la tragedia. No había posibilidad de que alguien no viera lo que estaba pasando: miles de trabajadores viajando en un tren hecho mierda, todos los días".

El día de la tragedia,  Mónica Schlotthauer, entonces delegada de limpieza de los trenes, "se le colgó del cuello a Juan Pablo Schiavi gritándole 'hijo de puta, yo te dije que esto iba a pasar'. Una delegada de limpieza a un ministro que permanecía en silencio".

Ese silencio, para Tenembaum, es el ominoso distintivo del caso y empezó por la entonces primera autoridad de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. "Me dolió el silencio de Cristina: tardó cuatro o cinco días en hablar. Estaba el país de luto (...) Hasta el día de hoy, de toda esta historia, Cristina no dice nada. Alguna vez le preguntaron y dijo fue el motorman".

Hasta el día de hoy, de toda esta historia, Cristina no dice nada. Alguna vez le preguntaron y dijo fue el motorman.

"Fíjense hoy. Hace dos días cumplió años Cristina. Cuánta gente escribía Cristina cumple. Fíjense si esa gente hoy tuitea por los diez años de Once. Se hablaba de los desaparecidos, de Néstor Kirchner, pero de los muertos de Once no se hablaba", dijo.

Entonces, recordó el periodista, "empezó una operación de las más miserables que vi en política para cargarle toda la culpa al motorman, que se llamaba Marcos Córdoba, que era un pibe de 26 años que le pasaron una carcaza vieja, oxidada, llena de gente y que si se mandó una macana o no, era cuestión de tiempo".

Y denunció: "¡Peronistas echándole la culpa a un laburante! ¡Cuando había empresarios y funcionarios y empresarios que se llenaban los bolsillos de guita!".

"Después, empezaron a acusar a cualquier periodista que le diera visibilidad a esto de ser cuervo. Cuando toda la vida le hemos puesto el micrófono a Estela de Carlotto, a Hebe de Bonafini, a familiares de AMIA, a familiares de Cromañón ¿Por qué no había que ponerle el micrófono a los familiares de Once? ¿Porque eso afectaba al kirchnerismo, a la revolución, a qué?".

Cuando toda la vida le hemos puesto el micrófono a Estela de Carlotto, a Hebe de Bonafini, a familiares de AMIA, a familiares de Cromañón ¿Por qué no había que ponerle el micrófono a los familiares de Once? ¿Porque eso afectaba al kirchnerismo, a la revolución, a qué?

Sobre el final, Tenembaum llamó a reflexionar sobre la universalidad de la defensa de los derechos humanos, más allá de las banderas políticas o del sector que gobierna. "Tenemos que recuperar lo esencial del sector del periodismo y la militancia política que cree en los derechos humanos, que esos no son negociables. No importa si ocurre bajo la gestión de Macri o de Alberto Fernández. Cuando vos callás porque es tu gobierno comete este tipo de cosas, perdés autoridad", dijo.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".