Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Opinión

Bercovich sostuvo que se precipita "una situación incierta" a nivel internacional

Bercovich

Alejandro Bercovich habló sobre el conflicto de Rusia con Ucrania y sobre como influye en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su editorial, el conductor de Pasaron Cosas sostuvo que "hay décadas en las que no pasa nada y hay semanas en las que pasan décadas" dicho por Lenin y explicó que a nivel internacional se precipita "una situación incierta". 

“A nivel local, el Gobierno está a punto de cerrar el acuerdo con el FMI. Mañana hablará Alberto Fernández y se anunciará el cierre final. Esta negociación se desarrolló absolutamente hermética. No nos contaron los detalles", explicó el periodista.

Estamos muy pobres. El salario que más se repite es 80 mil y una familia necesita ganar 79 mil pesos para no ser pobre

Además, el economista aseguró que el FMI se instalará en Argentina y se quedará hasta 2034 porque es una refinanciación a 10 años y dos más en los cuales se recibirán las cuotas para pagar el acuerdo de Mauricio Macri. "Por cómo se diseñó, creó que va a fracasar mucho más temprano que tarde”, opinó.

“Puede pasar que esto no ocurra y que la economía mejore. Sin embargo, el FMI va a frenar la recuperación de los ingresos. Estamos muy pobres. El salario que más se repite es 80 mil y una familia necesita ganar 79 mil pesos para no ser pobre”, insistió Bercovich.

Por lo que pudo averiguar, el conductor informó que la idea del Gobierno es aumentar la luz y el gas en relación al incrementó de los sueldos en blanco. Además, Bercovich indicó que lo más probable es que suban cerca del 50% para evitar contradecir al kirchnerismo y hacerle caso al FMI. "Esa diferencia se engrosó con la guerra. En esa encrucijada se movieron las negociaciones", sentenció.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo decidió el juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini. Entre los argumentos, se destaca el aumento de la deuda de la empresa, la incapacidad de afrontar el pago de salarios por no poder cerrar nuevos contratos a fasón y la falta de mantenimiento de las plantas.