Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

Bercovich aseguró que la dirigencia está lejos de los problemas de la sociedad

Interna

"En un momento de hondísimo dramatismo para la mayoría de la gente que sufre los aumentos de precios y que se ajusta, es realmente difícil ver a la dirigencia jugar a las cartas", comentó Alejandro Bercovich. En su habitual editorial, señaló que la dirigencia oficialista está en medio de una interna, mientras en todas las clases sociales ganan “en pesos”, pero sueñan “en dólares”.

El conductor de Pasaron Cosas habló sobre las dos cartas que publicaron los sectores del oficialismo: “Ayer se conoció otra carta titulada ‘Moderación o pueblo’, que firman intelectuales kirchneristas y que, de algún modo, le contesta a aquella carta albertista que reivindicaba la moderación”. “Yo dije que no me había gustado nada porque era una oda a la a la resignación”, recordó en Radio Con Vos.

Para el economista, “los textos expresan una diferencia que es fundamental y que está desde el principio en el Frente de Todos: es acuerdo o conflicto”. “Esos dos componentes de la política pueden ser una balanza: hay gente como Alberto Fernández que es más proclive al acuerdo y otra como Cristina Kirchner que es más proclive al conflicto”, aseguró. Pero el problema “es que no hubo equilibrio en la coalición del gobierno”.

Hay empresarios poderosos que hoy gritaban frente al parlante y festejaban que nacía el albertismo contra Cristina.

En este sentido, ejemplificó: “La idea de las retenciones terminó enojando a la Sociedad Rural, a la que le subieron dos ‘puntitos’ las de los productos de la soja, y también a la sociedad que esperaba un gesto de autoridad y de fortaleza para frenar el aumento del precio del pan”.

Bercovich reveló lo que le expresaron los “formadores de precios” al escuchar la entrevista que dio el presidente Alberto Fernández con Roberto Navarro: “Hay empresarios poderosos que hoy gritaban frente al parlante y festejaban que nacía el albertismo contra Cristina”. “Quieren que sea un mandato entre el FMI y Alberto Fernández con una política que no sea tan diferente de la que haría Horacio Rodríguez Larreta”, dijo.

También te puede interesar | Alberto Fernández habló sobre las internas y sostuvo que “la unidad es absolutamente necesaria”

Asimismo, agregó: “No es chismografía, no es que le clava el visto o no la atiende, no es una cuestión de mamá o papá”. “Y si uno mira los intereses del kirchnerismo: se está alejando de los empresarios ligados al consumo interno y está enarbolando un discurso contra la deuda del Fondo y de la estafa de Macri”, continuó.

Por último, el periodista declaró que está viendo “a una dirigencia que juega a las cartas y que está alienada de los problemas de la mayoría de la sociedad”. “Esa frustración ellos ignoran y nosotros no tenemos que ignorar que detrás de la fractura hay intereses también, no es solamente mamá y papá peleándose adelante de los chicos”, concluyó.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.