Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Opinión

"El comunismo, por lo menos, hacía que el capitalismo no se zarpara tanto", afirmó Bercovich

El conductor de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich, dio su mirada sobre el enriquecimiento que evidenció el sector más millonario del mundo durante los años de pandemia y afirmó que "la elite mundial está en guerra con el resto" del mundo.

Bercovich se refirió al Foro de Davos que comenzó esta semana y reúne a los mega magnates de todo el mundo y donde se trató "una realidad impactante" que tal como describe en un informe de la organización Oxfam hubo muchos "ganando con el dolor".

"El informe arranca con una radiografía de una de las principales empresas de alimentos del mundo Cargill. Los miembros de esta familia vieron en los últimos dos años incrementar su fortuna un 65% y se enriquecieron 20 millones de dólares por día o 82.4000 por hora. Su riqueza combinada es de 43 mil millones dólares que es más o menos la deuda que tomó Macri con el FMI", contó el economista.

La elite mundial está en guerra con el resto del mundo.

En ese sentido, sostuvo que se trata de "un informe durísimo" que condensa muy bien "qué pasó durante la pandemia en términos de repartija a nivel mundial" y refleja cómo las fortunas de quienes integran la lista Forbes "aumentaron  en dos años lo mismo que en 23 (entre 1987 y 2010)".

"Esto es una señal de hasta que punto la elite mundial está en guerra con el resto del mundo. Esta guerra va a seguir y cada vez va a ser más dura", subrayó.

Por otra parte se refirió a la conversación que tuvo con un consultor del equipo de un futuro candidato a presidente -aunque Bercovich no dio el nombre- con quien coincidió en que "el comunismo por lo menos hacía que el capitalismo no se zarpara tanto: "Con el cuco de que podía haber una revolución o quilombo que hiciera que el país se cambiara de bando, el capitalismo concedía".

"Desde que cayó el muro de Berlín las políticas de capitalismo se fueron haciendo cada vez más crudas. Durante la pandemia al desigualdad se disparó hasta el infinito y mas allá", resaltó.

Durante la pandemia al desigualdad se disparó hasta el infinito y mas allá.

En tanto, lamentó la triste realidad registrada durante la pandemia donde "cada 30 horas alguien pasó a tener más de mil millones de dólares, mientras que cada 33 casi un millón de personas fueron forzadas a la extrema pobreza durante 2022".

"Una humanidad que teniéndolo todo en términos técnicos para poder subsistir decentemente en su totalidad empujó cada vez más gente al hambre. Es un momento bisagra por las catástrofes y por cómo los que están en la puntita de la pirámide miran al resto", concluyó.

Escuchá el editorial completo.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Política
Mauricio Macri analizó este fin de semana el rumbo del gobierno de Javier Milei y advirtió que algunos funcionarios prefieren tranzar con los malos.
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?