Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Opinión

"La lógica de la concesión permanente", el análisis de Bercovich sobre el dólar soja

dólar soja IV

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha de un nuevo dólar soja, buscando que los productores de granos liquiden su producto en el mercado internacional para obtener dólares y tener colchón para enfrentar la corrida contra el peso. "La excusa esta vez es la sequía, pero los que ganan son los mismo de siempre", afirmó Bercovich. Siguió: "Esto es una transferencia de guita de todos nosotros al sector más rico del campo y el puñado de empresas que monopolizan el comercio exterior, que son menos de los que puedo contar con los dedos".

De acuerdo al economista, el dólar soja "implica subsidiar con emisión a los sojeros, pagarles la diferencia entre los 165 pesos del dólar mayorista y los 230 que les garantiza el privilegio anunciado el viernes". Añadió: "Es como si le bajaran las retenciones a 0, que es lo que pedían".

El dólar soja implica subsidiar con emisión a los sojeros, pagarles la diferencia entre los 165 pesos del dólar mayorista y los 230 que les garantiza el privilegio anunciado el viernes.

Para Bercovich, esto es "una concesión que nadie daría sin estar bajo mucha presión, y una de las ganadoras es la multinacional suiza que se quedó con Vicentín". Planteó que esa empresa "podría ser de todos nosotros y nosotros, si el gobierno le hubiera puesto garrar a recuperar lo que nos debía", y explicó que los propios desacuerdos internos del Frente de Todos "le hizo dar marcha atrás".

Para Bercovich, el principal problema es "la debilidad del gobierno a la hora de negociar, porque ceder como forma de gobierno se convirtió en la dinámica del Frente de Todos". El periodista explicó que el gobierno aceptó al ajuste "como única salvación", y por eso "llega débil al momento más decisivo de su gobierno, con inflación alta, una economía entrando en recesión, y pocos dólares en el Banco Central". Cerró: "Y los que los tienen, se los van a cobrar caros".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar