Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Opinión

Bercovich explica por qué el "Fondo te funde"

martín guzmán

A raíz de la participación de Martín Guzmán en el foro del Vaticano donde se debatió sobre finanzas internacionales, Alejandro Bercovich evaluó la situación de la economía local en el contexto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

En su ponencia junto a personalidades destacadas de la economía internacional, Martín Guzmán habló sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Al respecto, Alejandro Bercovich contó que el exministro de Economía habló de cómo cambió el carácter de la deuda durante el año que pasó. En este sentido, el conductor de Pasaron Cosas se refirió al acuerdo que el organismo les dio contra todos sus estatutos a Nicolás Dujovne y que firmó Mauricio Macri.

El ajuste no aplaca la inflación sino que la está incrementando.

En su editorial, el economista habló del aumento "brutal" de la tasa de interés del DEG (Derechos Especiales de Giro) por la inflación internacional que se suma a los sobrecargos que enfrenta Argentina. "Entonces en vez de trabajar de forma anticíclica -observó Bercovich- se convirtió en un mecanismo procíclico y esto será un problema cuando se acerquen los vencimientos".

El periodista explicó que este mecanismo se suma al "tembladeral" que genera el advenimiento de un año electoral en el país. "La inflación está lejos de haber sido domada y cuando se conozcan los próximos datos de INDEC se verá que empezó a aumentar de vuelta", advirtió.

"El ajuste no aplaca la inflación sino que la está incrementando. El Fondo siempre termina haciendo que se implementen políticas de ajuste que frenan la economía y a la vez no evita el mal mayor de la inflación. Mientras tanto te funde".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.