Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1209
Dólar Blue: $1215
Opinión

Bercovich sobre la presentación del Presupuesto 2022: "El FMI se puso duro"

Washington Post

El economista Alejandro Bercovich consideró que el Fondo Monetario Internacional "se puso duro” luego de escuchar la presentación del Presupuesto para el 2022 y afirmó que si el plan del gobierno es muy distinto al de la oposición de derecha "no se está notando".

En su programa en Radio con Vos, Bercovich sostuvo que Martín Guzman demostró ayer durante su presentación del Presupuesto 2022 que "el FMI se puso duro" al momento de negociar y va a exigir "un ajuste más decidido y drástico" que el que se venía pensando, aunque el gobierno lo siga negando.

"Guzmán fue más allá, dijo que la inflación fue más alta y admitió que ese era le gran problema y que el rebrote inflacionario tuvo que ver con la emisión de pesos que afectó la nominalidad. El FMI no está diciendo que gasten menos por no gastar, sino que el problema es como lo financian que es imprimiendo pesos", apuntó.

La concepción a la que quedó atada esta gestión a partir de la decisión que tomó de acordar con el Fondo es una concepción muy parecida a Lopez Murphy".

Además, el periodista señaló que el problema de la inflación es el "subidón de dólar tremendo" que estamos arrastrando desde 2018 y que el exministro de economía, Ricardo López Murphy, "el máximo ajustador que haya tenido la historia económica argentina", coincidió ayer más de siete veces con Guzmán.

"Guzmán no es mal economista, es de los tipos mas formados del gobierno. El problema no es que no quiera estabilizar el barco, sino que la concepción a la que quedó atada esta gestión a partir de la decisión que tomó de acordar con el Fondo es una concepción muy parecida a Lopez Murphy", subrayó.

Finalmente, Bercovich afirmó que la oposición de derecha "tiene un plan muy concreto" de reducir el déficit en 2023 realizando un ajuste para así recibir "la lluvia de inversiones".

"Ese plan ya lo probamos y fue desplazado del poder en primera vuelta de las elecciones de 2019. No queda claro cual es el plan de gobierno, si es muy distinto a ese por ahora no se está notando", completó.

Escuchá la entrevista completa.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar