Después de una larga jornada de debate en el Congreso y de represión en las calles, el Senado aprobó la Ley Bases. Los conductores de Radio Con Vos Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum analizaron cómo influye este paquete de reformas en la política y en la economía argentina.
"Hoy el Gobierno le está agradeciendo a los peronistas que votaron el RIGI por la legitimidad que le dan, como a los santacruceños supuestamente combativos que habilitaron las facultades, y como a Martín Lousteau que habilitó el quorum para que esto sea ley", sostuvo Bercovich. Para el periodista, el Congreso hizo más de lo que esperaba al podar la ley, pero también su trabajo era impedir que saliera.
El conductor de Pasaron Cosas declaró que "sería mejor que la Ley Bases no exista". "Este paquete de leyes me parece antidemocrático, es lo contrario a lo que pregona Milei", dijo Bercovich.
En este sentido, dio el ejemplo de lo que sucede con la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos: "En noviembre, AySA tenía 7.000 empleados, el plan es rajar a 1.500 y ya van como mil". "Al cabo de eso, van a privatizarla o a darle una concesión parcial. Esto significa que van a hacer obras de mantenimiento y mejoras, pero no de ampliación de la red", continuó.
En diálogo con Tenembaum, quien había opinado que "hay que ir analizando y viendo cómo se desarrolla" la economía una vez que se implemente la Ley Bases, Bercovich aseguró: "Los pibes que no tiene cloacas y agua corrientes, no tienen ni siquiera la posibilidad de soñar con esa agua". "Por eso, prefiero que la ley no se vote y que AySA siga expandiendo la red", concluyó.